FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Qué significa ser celíaco?

Significa tener intolerancia permanente al gluten, que es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y posiblemente avena). El gluten confiere la elasticidad de la masa de la harina, usada en panes y masas horneadas. 

¿Qué significa ser intolerante a la lactosa?

La lactosa es el azúcar de la leche (C12, H22, O11), disacárido natural compuesto de glucosa y galactosa. Está presente en todas las leches de los mamíferos: vaca, cabra y oveja. También puede encontrarse en muchos alimentos preparados. 

¿Qué significa ser vegetariano (ovolactovegetariano)?

Significa no comer ni carne ni pescado, es decir, basar la dieta en huevos, lácteos y vegetales. También incluye el consumo de miel. 

¿Qué significa ser vegano?

Significa seguir una filosofía de respeto a la vida animal. Incluye no comer ningún producto animal o derivado, no usar productos que testen en animales, no vestir pieles, lana, entre otros. 

¿Qué son las semillas de chía y dónde encontrarlas?

Son las semillas que provienen de la salvia hispánica (chía). Es nativa del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua. Es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3. Las semillas de chía contienen muchas propiedades como proteínas, calcio, potasio, hierro, omega 3, antioxidantes, magnesio, cobre, zinc y vitaminas, entre otras. Se pueden encontrar en herbolisterías, tiendas ecológicas, naturistas, tiendas especializadas y en algunos supermercados. 

¿Qué es el sirope de ágave y dónde encontrarlo?

También conocido como néctar de ágave o miel de ágave, es el jugo vegetal dulce que se extrae de las hojas del ágave, planta parecida al cactus y muy similar al aloe vera. Es originaria de América tropical, subtropical y el Caribe. Se suele usar como substituto de la miel. Se puede encontrar en herbolisterías, tiendas ecológicas, naturistas, tiendas especializadas y en algunos supermercados. 

¿Qué significa antioxidante y qué alimentos lo son?

Los antioxidantes evitan la oxidación de otras moléculas, especialmente cuando están expuestas a los radicales libres. Tienen la capacidad de retrasar el desgast y deterioro de la piel, órganos, tejidos y demás. Su consumo es clave para gozar de buena salud, prevenir el envejecimiento prematuro y ayudar a evitar enfermedades como el cáncer. Algunos alimentos antioxidantes son: bayas, brócoli, frutos secos, té verde, tomates, ajo, chocolate amargo, zanahorias y uvas. 

 

0 comentarios en “FAQ – Preguntas FrecuentesAñade los tuyos →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*