La profesión del periodista es mucho más que presentar las noticias y los deportes o salir en las tertulias de sobremesa. El periodismo también es análisis, contraste e investigación de los hechos que suceden en un lugar determinado, y para ello los datos son una herramienta imprescindible.
Big Data es un término inglés bastante reciente que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información. Es, entonces, un aliado perfecto para el periodismo de datos.
¿Cómo utilizar el Big Data en periodismo de datos?
Estamos rodeados de números y, con cada movimiento que hacemos en nuestro día a día, generamos un dato más dentro de un gran sistema de almacenamiento como es internet. Somos cómplices de generar grandes volúmenes de datos y de crear estrategias como Big Data.
Desde tomar el autobús, comprar el almuerzo, desayunar en la cafetería o el simple hecho de navegar con el smartphone es un rastro de datos. Todos estos números, una vez se analizan, descubren una tendencia de hábitos de consumo, cambios en la forma de vivir y experimentar a todos los niveles, tanto personal como profesional.
Si eres periodista y tienes pasión por los datos, Big Data puede ayudarte en las investigaciones, así como redescubrir temas que aparentemente están olvidados o que quedan a la sombra de otros temas de interés que copan las portadas de periódicos dejando a la sombra otros tantos problemas sociales.
Los datos pueden ayudar a clarificar la situación real que, por ejemplo, sufre la vejez con respecto a su forma de sobrevivir cada día. Temas como la precariedad laboral o las oportunidades de trabajo escondidas en los pueblos más rurales de España. Incluso descubrir las tendencias del momento y cómo la sociedad ha transformado en tendencia algo que en sus inicios simplemente pasaba desapercibido.
El Instituto Nacional de Estadística, así como diversas instituciones tienen publicados datos que pueden ser claves para investigaciones de datos. Del mismo modo, es responsabilidad del propio periodista recopilar la máxima información veraz, entre ellos, datos de distintas fuentes.
Big Data es una reconocida clave en estrategias empresariales, pero también es clave para analizar la sociedad y denunciar a través de periodismo de datos los problemas que atraviesa el sistema actual.