Des de este martes 12 de mayo, la Biblioteca de la Universitat de Vic muestra en su página web la exposición «Florence Nightingale, realidades que se conectan», justo cuando se cumplen 200 años del nacimiento de la enfermera, estadística i escritora inglesa de mismo nombre.
Se trata de una actividad hecha con la colaboración de la Facultat de Ciències de la Salut i el Benestar, cuyo objetivo es recordar la figura pionera de Florence Nightingale. Y es que, su impacto en la actual enfermería profesional es tal que ha dado lugar a la creación del mismísimo Día Internacional de la Enfermera, celebrado el mismo 12 de mayo.
“Si no adoptaís el hábito de observar de una manera u otra, y esto implica hacer anotaciones, mejor que renuncieis a la professión d’enfermera, puesto que no es vuestro camino»
En un principio, la exposición estaba pensada para realizarse de forma presencial en las vitrinas de la Biblioteca, pero el confinamiento provocado por la crisis de la COVID-19 ha forzado esta adaptación de última hora hacia lo digital.
En cualquier caso, el reconocimiento a Nightingale es, también, un bonito homenaje a todas esas enfermeras y enfermeros que, ya son imprescindibles en condiciones normales, pero que han asumido un papel vital en la lucha contra el coronavirus.
«Florence Nightingale, realidades que se conectan» destaca 6 aspectos de su trayectoria profesional i vital aún muy vigente en la actualidad. Diversos profesores de la universidad han grabado vídeos explicando cada uno de ellos.