Los blogs se han convertido en una pieza clave para internet. Una herramienta imprescindible que nos ha brindado la tecnología digital para publicar o promocionarse uno mismo o una empresa/organización.
Es un tipo de página web en la que se publican contenidos con regularidad sobre uno o varios temas. Estos contenidos que se publican se organizan en orden cronológico, apareciendo el post más reciente en el top de la página y los otros debajo. El hecho que se publiquen contenidos con regularidad propicia que gente cercana a los temas que se publican se terminen enganchando al blog. Por ello un blog es la plataforma ideal para conseguir audiencia, seguidores o una comunidad alrededor de una persona o marca.
En sus inicios, los posts solo estaban formados por texto cosa que ahora ha cambiado totalmente. En la actualidad, los post son creados conjuntamente con vídeos , audios e imágenes. Las personas cada vez más preferimos contenido multimedia delante de contenidos de texto.
Tipos de blog por su contenido
Blog: Textual + Multimedia. Se encuentra cualquier elemento de tipo audiovisual y textual.

Imagen del logotipo de Blogger, una plataforma de blogs.
Fotolog: Imagen + texto. Tan solo aparecen imágenes junto con texto.

Imagen del logotipo de Fotolog.
Podcast: Realización de programas gravados. Se escucha el audio o grabaciones de por ejemplo programas radiofónicos.

Imagen del logotipo de Podcast.
Videoblogs: Blogs que contienen información en vídeo gravada por la propia persona o stremtracks de contenido educativo donde el usuario graba lo que esta haciendo en el ordenador.
Vídeo ejemplo de un vídeoblog. Plataforma Youtube.
Características técnicas de los blogs
- Se introducir información a través de un navegador web (sin conocer lenguajes HTML).
- Se clasificar el contenido mediante categorías/etiquetas.
- Se pueden estar gestionados por un solo usuario o por varios.
- Se pueden publicar imágenes, audios, vídeos…
- Se pueden incluir archivos (documentos, presentaciones…).
- Se pueden publicar enlaces (también clasificados por temas).
- Se puede modificar el aspecto del weblog, utilizando plantillas predefinidas o incluso modificando estas.
- Se les permite a los receptores que dejen comentarios o mensajes.
- Se permiten búsquedas por fecha, autor, contenido…
- Se puede gestionar tu lista de usuarios autorizados, pudiendo delimitar sus niveles de intervención (escribir artículos, comentar, editar, borrar, administrar el weblog…).
- Y por último, existe la posibilidad de bloquear el acceso a determinadas direcciones IP.
Conceptos clave a la hora de publicar
- Blogosfera: conjunto de todos los blogs.
- Blogger o bloguero: persona que mantiene un blog.
- Bloguear: publicar una entrada en un blog.
- Post o entrada: elemento básico del blog.
- Tag: palabra clave.
- Flocksonomia: conjunto de clasificaciones creadas a través de tags.
Anatomía de un blog
Normalmente los blogs tienen una forma física predefinida como la básica o la teórica.

Imagen de la estructura de un blog.
Estructura del blog
Cabecera
Contenido principal
Barra lateral
Blogroll: lista de otros blogs de nuestra misma temática.
Etiqueta/Categorías
Sindicación
Archivos
Widgets: como por ejemplo un acceso al twiter Facebook etc.
Contenido habitual
Post
Página
Comentarios
Permalink
Administración
Temas
Plugins
Además…
Este tipo de sistemas nos dan las siguientes opciones:
- Podemos publicar en cualquier lugar.
- Desde cualquier dispositivo.
- Publicar en diferentes formatos. Podemos realizar una fotografía desde el móvil y adherirla a nuestro blog con facilidad.
- Instantaneidad, es decir la información se publica al instante.
- Promocionar el blog a otro tipo de redes sociales como pueden ser twiter o Facebook.
Diseño del blog
Podemos partir de cero o podemos empezar con un diseño prefabricado.
Como más conocidas tenemos dos plataformas. Una se trata de wordpress y la otra blogger. Cada cual tiene sus características técnicas y nos permiten cierta flexibilidad.
WordPress

Imagen del logotip de WordPress.
WordPress cuenta con un sistema gratuito worpress.com y al mismo tiempo nos permite descargar una aplicación para administrar el control del blog. Esta descarga nos permitiría más complejidad a la hora de gestionar el blog y más opciones técnicas. Desde wordpress podemos subir videos directamente, alojar las imágenes directamente, podemos alojar documentos. Por esta razón el wordpress es una plataforma más compleja al blogger.
Blogger

Imagen del logotip de Blogger.
Blogger también es una buena opción. Se trata de una plataforma sencilla de utilizar y la característica con wordpress es que son gratuitas.
Una de las problemáticas que tiene blogger es que nos vemos obligados a utilizar otras plataformas para publicar ciertos posts. Si queremos publicar vídeos tenemos que utilizar YouTube. Si queremos publicar imágenes tenemos que subir las imágenes a Picasa o Flickr. Si queremos publicar documentos los tenemos que enlazar con Google Docs.
Consejos
- Legibilidad y corrección de tus post
- Respetar el contenido de otros autores
- Compartir ideas
- Crear comunidades
- Utilizar material 2.0
- Exprésate tu mismo, se original al escribir las entradas
- Intenta identificar el post con una imagen simbólica. Una buena técnica bloggera
- Mantener siempre una estética
- Si queremos fidelizar lectores solo basta mantener una constancia a la hora de escribir sobre una misma temática
- Emplea bien el blog
Ser un buen blogger
Bloggear puede ser un arte, una filosofía, un hobby, un estilo de vida o un trabajo.
Emplea un agregado de RSS para tener tus fuentes de noticias bien organizadas.
Escribe periódicamente.
Cuida tu redacción. Emplea un lenguaje adecuado a tus lectores y público.
Prográmate y programa tus entradas.
Webgrafía
BLOGGER. Enlace a: https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user. Data de consulta: 23-2-2017
WORDPRESS. Enlace a: https://wordpress.com. Data de consulta: 23-2-2017
EURORESIDENTES. Enlace a: https://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/partes-blogs.htm. Data de consulta: 23-2-2017
EDUCACION.ES. Enlace a: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/anatoma_de_un_blog.html. Data de consulta: 23-2-2017
BLOGMUNDI. Enlace a:http://www.blogmundi.com/2007/10/01/20-consejos-para-ser-un-buen-bloguer/.Data de consulta: 23-2-2017
BLOGIA. Enlace a:https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php. Data de consulta: 23-2-2017
Deixa un comentari
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.