En un mundo saturado de influencers que buscan la perfección, Emma Chamberlain irrumpió en la escena digital con un enfoque radicalmente opuesto convirtiéndose en una de las creadoras de contenido y trend setter más influyentes de la Generación Z, una “It Girl” total.

Para aquellos leyendo esta entrada sin idea alguna del slang que utilizan actualmente las generaciones más jóvenes, o si simplemente eres alguien alejado del brain rot de TikTok y dumb scrolling de Instagram reels, una “It Girl” es la chica que TODAS quieren ser. Su actitud puede ser genial o perfecta, como su apariencia y su presencia no pasa por desapercibida.

Según un artículo de Forbes titulado Emma Chamberlain, la youtuber que consiguió ganar 20 millones de dólares en un año, Chamberlain ha logrado un éxito impresionante en su carrera digital. Aunque empezó su canal en YouTube como pasatiempo, ha logrado construir una marca personal multimillonaria, destacándose como una de las figuras más renombradas en las plataformas de vídeo y redes sociales. (A. York, Forbes; 2024)

El inicio de todo

Imagen extraída de instagram @emmachamberlain

Emma Frances Chamberlain, más conocida como Emma Chamberlain (24 años), nació en San Bruno, Californa, siendo hija única de padres divorciados. Por más de haber tenido la típica adolescencia estadounidense, alternando entre los ensayos del equipo de porristas y las carreras de atletismo, decidió graduarse antes de la escuela secundaria por problemas de salud mental y quemado con la vida escolar. De esta manera, hizo el examen de Egreso de la Escuela Secundaria de California y al aprobarlo, básicamente era tan buena como graduada. 

Tras haber hablado a su padre sobre su descontento con la vida, este le sugirió encontrar algún pasatiempo en intento de motivarla. Fue entonces donde a Emma se le ocurrió comenzar un canal de YouTube —como cualquier otra chica de dieciséis años en 2017—.

Sus primeros videos eran hauls de ropa, manejando por su ciudad y vlogs del verano californiano, que pasaban desapercibidos, excepto para sus —por entonces— cincuenta suscriptores. El punto de no retorno en su ascenso a la fama llegó cuando un video sarcástico titulado “Todos le debemos una disculpa a la tienda del dólar”, ganó rápidamente miles de vistas. A partir de allí, su canal empezó a crecer a un ritmo lanzado, sumando hasta casi 100,000 suscriptores por mes para finales del 2017. Al cumplir los dieciocho, Emma se mudó a la ciudad de los sueños, Los Ángeles, para poder dedicarse a tiempo casi completo a su nueva vida.

Con un estilo de edición humorístico característico —que más tarde definiría a toda una generación de youtubers—, su humor autodespreciativo y una autenticidad refrescante conectó con los jóvenes que se veían reflejados en su espontaneidad y su falta de pretensiones. Emma conquistó a un público fiel, el cual la seguiría por el resto de las plataformas.

De Youtuber a icono de moda

El estilo de miss Chamberlain ha cambiado, pasó de una chica relajada en oversized hoodies y tank tops a convertirse en la referente de moda n°1 de las girlies que buscan reflejar su personalidad en sus atuendos. Además, la autenticidad que tiene, tanto en su forma de ser como en la de vestir, la llevo a ser una habitual en las semanas de la moda más importantes del mundo, logrando trascender el mundo digital.

Imágenes extraídas de Pinterest.

Tras debutar en 2021 en las pasarelas, ¡No le dejan de llegar invitaciones y collabs! Desde ser invitada a los Juegos Olímpicos de París por Polo Ralph Lauren, a colaborando con marcas de lujo como Lancôme, Cartier y Calvin Klein, entre muchas otras. Las grandes firmas la desean, reconociendo su capacidad para captar la atención de una audiencia joven y moderna.

Más recientemente, Emma se convirtió en la cara de “Gaultier TV” campaña de Jean-Paul Gaultier, en la cual hace de presentadora de la colección otoño/invierno 2024-2025. Según un artículo de la revista juvenil XMag España, la colección rinde homenaje a la influencia dinámica de los medios de comunicación, presentando un enfoque moderno y divertido. Las prendas incluyen mezclilla negra y azul, tartán rojo y blanco, los característicos estampados de malla y tejidos invernales acogedores. 

Finalmente, su ascenso en la moda culminó con su papel como entrevistadora en la Met Gala —un puesto que sin duda, consolida su estatus en la industria y muestra su habilidad para moverse con naturalidad en distintos ámbitos —, donde dio lugar a muchos momentos icónicos de la cultura pop, pero sobre todo a un meme con el cantante Jack Harlow, que se convirtió en tradición en cada Met Gala.

Aun siendo un referente en la moda, “Me deshice de (casi) todo” es el título de su penúltimo video, haciendo referencia al consumismo y la cantidad de ropa que ha acumulado en los últimos años. Durante el vídeo, que ronda casi la hora en YouTube, podemos ver como se deshace de casi todo su armario, dejando aquellas piezas de calidad que siente que la identifican más. Una vez más, se coloca como referente que se alinea con los valores de la Generación Z.

Tal vez esto no sea lo que esperábais, pero esta soy yo ahora, y está bien – Emma en “Me deshice de (casi) todo”

A pesar de verla en portadas de revista y miniaturas de YouTube, Emma sigue compartiendo sus outfits —de tanto en tanto— más casuales en su cuenta de Instagram.

Captura de pantalla

¿Alguien dijo café y pódcast?

Emma entendió la importancia de diversificar su carrer y en 2019, con tan solo dieciocho años lanzó Chamberlain Coffee, su propia marca de café, que rápidamente se convirtió en un éxito. Su amor por el café siempre había sido parte de su contenido, y la transición a empresaria en la industria cafetera fue una evolución lógica. Desde su visión hasta su packaging, plasma su estética moderna, apelando a su audiencia de jóvenes adultos que buscan productos auténticos y accesibles.

Siempre ha sido una pasión para mí desde antes de empezar con YouTube

EMMA CHAMBERLAIN para la revista forbes.

En abril del año pasado, colaboró con 818 la marca de Tequila de Kendall Jenner en un evento en Coachella, sirviendo martinis espresso.

https://twitter.com/mediagifs/status/1783959417597100284

Además de YouTube y su marca de café, posteriormente expandió su influencia a través de su podcast, Anything Goes with Emma Chamberlain, estrenado el mismo año. En él, habla de temas que van desde reflexiones personales hasta entrevistas profundas con invitados especiales y actualmente ronda el millón de suscriptores.

Emma prefiere compartir sus pensamientos con un micrófono en lugar de con un ser humano físico, así que gracias a Dios tiene un pódcast. Grabado desde la comodidad de su cama… y otros lugares divertidos, Emma habla extensamente sobre lo que sea que tenga en mente cada semana. Realmente todo vale en este pódcast. A veces filosofía, a veces una historia al azar de hace 10 años, a veces consejos, a veces entrevistas divertidas y, a veces, nada en absoluto. Nunca sabes lo que vas a obtener, pero eso es lo que lo mantiene interesante. Nuevos episodios todos los jueves y domingos, el video está disponible solo en Spotify.

– Emma Chamberlain en Spotify sobre su pódcast.

Emma ¿Seguís ahí?

Desde sus inicios en la plataforma de video, Emma nunca dejó de mostrar sus problemas con la ansiedad y la depresión o su salud mental en general. De hecho, tiene unos cuantos videos explicando como tan solo fueron en aumento tras mucha exposición mediática —el precio de la fama sin duda alguna—. En una entrevista con Vogue, Chamberlain explicó que tiene una tendencia a sentir que las cosas están fuera de su control. “Es un buen punto, pero es interesante porque para mí la perfección no es lo que sería para otra persona” expresa tras ser halagada por la entrevistadora sobre su forma cercana con su público, “Para otros, la perfección puede ser no tener nunca un grano y una cara perfectamente simétrica, o lo que sea, pero para mí es más bien una perfección moral… Me presiono mucho para tener solo un impacto positivo en el mundo, y eso puede estar bien, pero me ha hecho aislarme porque tengo fobia a herir a los demás sin querer”.

Asimismo, en un vídeo de Rhett and Link —dos youtubers con quienes, a día de hoy, ya cuenta con varias colaboraciones— entre coffee sips, habla sobre la manera de sobrellevar la ansiedad siendo famosa.

Por esta razón, a pesar de sus 12 millones de suscriptores en su canal de YouTube y sus casi 15 millones de seguidores en Instagram, actualmente se encuentra más retirada de las redes sociales, y si no obtenemos algún vistazo en la alfombra roja o como invitada de otro creador de contenido; es muy probable que únicamente la encontremos refugiada en su pódcast.

Lo que empezó como un escape creativo para una adolescente de California rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Emma redefinió el concepto de “estrella de internet” y si las líneas ya eran difusas entre celebrity e influencer, ella las termina de borrar. Conquistó la moda, los negocios y el entretenimiento sin buscarlo. Su autenticidad sigue siendo su mayor fortaleza, y su capacidad de adaptación la mantiene como una de las figuras más relevantes en internet. En un panorama digital fugaz y en constante cambio, Emma ha conseguido mantenerse fiel a sí misma, y quizás eso sea lo que realmente la hace una it girl por accidente.

WEBGRAFÍA

Aprendiendo, E. (s/f). Anything goes with Emma Chamberlain. Emprende Aprendiendo. Recuperado el 12 de marzo de 2025.

Besteiro, B. (2024). Emma Chamberlain protagoniza la campaña otoño/invierno 2024 de Jean Paul Gaultier.

Blake, P. (2024, noviembre 25). EMMA CHAMBERLAIN es la «it-girl» de la generación Z y te contamos por qué. Vanidad.

Candela, C. (2025, enero 29). It girl, un concepto actualizado con una larga historia. Eli 1957 | Shoes from Spain.

Emma Chamberlain protagoniza la campaña Otoño/Invierno 2024 de Jean Paul Gaultier. (2024, octubre 7). TEN PRESS MEDIA SL.

Esparza, R. C. (2025, febrero 19). Emma Chamberlain demuestra que los atuendos minimalistas son la elección más elegante para 2025. Glamour.

Sagansky, G. (2021, mayo 14). Emma Chamberlain talks anxiety, burnout, and perfectionism. Vogue.

Sobrín, R. F. (2024, diciembre 7). La decisión de Emma Chamberlain: ¿Se han cansado las influencers de influenciar? La Vanguardia.

Wikipedia contributors. (s/f). Emma Chamberlain. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

York, A. (2024, abril 27). Quién es Emma Chamberlain, la youtuber que ha levantado un imperio de café de 20 millones de dólares. Forbes España; Forbes.