No sólo conócelas, sino, ¡úsalas!
Buenas, buenos y bonitos días chicos, ¿me echabais de menos? ¡Yo un montón! La verdad es que he estado muy liada últimamente, pero no os preocupéis porque vengo con muchas ganas de explicaros los nuevos proyectos en los que he estado trabajando que podréis disfrutar muy pronto (muy qué pero que muy pronto).
Tenía muchas ganas de volver a escribir esto chicos, y es que… ¡EMPEZAMOS! (ruido de tambores, trompetas o lo que os apetezca)
Veréis, he estado leyendo vuestros comentarios y he podido ver que muchos de vosotros me preguntabais o, simplemente, os preguntabais qué hacen las personas para darse a conocer a través de las redes sociales. Para muchos es un mundo que conocéis a la perfección, para otros simplemente es un mundo aún desconocido y yo quiero ayudaros (sabéis que siempre os hago caso).
La verdad, es que os contaré un secretillo, las personas influyentes en este mundo caótico de las redes sociales no hacen las cosas por hacer, sino que todo, absolutamente todo lo que hacen tiene un sentido, un porque y un porque no. Y sí, yo os quiero explicar cómo una persona puede llegar a hacerse conocida, puede llegar a obtener seguidores, me gustas o retwitts de una manera fácil, visual y sencilla. (eh! Y si os animáis yo os sigo, que seguro que tenéis algo interesante a explicar). Así que, ¡coged una bebida calentita y vuestro unifrome de estar por casa y disfrutad! (Hoy no es día para salir de la camita (precioso fin de semana).
Es importante tener claro que hoy en día, y ante toda la tecnología que se rodea las modas, y las interacciones con nuevos formatos caducan mucho más pronto de lo que pensamos, y que debemos estar constantemente innovando, creando y renovando estrategias. Por ello, es fundamental que se prevean ciertas situaciones no favorables o de crisis para saber la forma correcta de reaccionar y crear una buena reputación online. Es importante ser abierto ante los clientes u usuarios, decir lo que se pueda decir sin caer en la mentira, o que no sientan que son engañados por la marca o la empresa. Aunque la innovación y creación constante de cómo publicar para tener éxito, hay una serie de estrategias que se pueden seguir y que nos pueden guiar como empresa, organización o institución de cómo publicar nuestro contenido.
DESCUBRID QUE TIPO DE PERSONAS EXISTEN EN LAS REDES
Primero de todo, debéis saber que no todo vale en las redes. No podemos llegar a serlo todo de una vez, tenéis que centraros en qué queréis conseguir. Existen diferentes tipos de “roles” dentro de las redes sociales y debéis conseguir saber qué queréis ser o que mejor os define para vuestro objetivo. A continuación, os hare una lista muy muy sencilla resumiendo los distintos roles. Os propongo un juego chicos, ¿podéis identificar qué soy yo? (dejadme el comentario debajo de la entrada):
- INFLUENCERS: Muchas marcas, se han sumado a la moda de utilizar a grandes estrellas en los canales sociales como principal estrategia. Sin embargo, ¿realmente es eficaz esta estrategia de alianzas con los influencers? Cada día menos. Un ejemplo muy claro de ello es la blogger Fatima Canto.
- COMMUNITY BUILDERS: El sueño de toda marca en redes sociales es conseguir una legión de fans que adoren la marca y todos sus productos. Además, quieren que todo este amor trascienda los límites como una especie de fenómeno. Pero no a todas les puede salir bien, ya que puede provocar que los otros usuarios que les gusta la marca, no les gusta que se les etiquete. Un gran ejemplo de ello es la legión de fans de Iphone. Són más que clientes.
- CONTENT CURANTION: Los YouTubers, un claro ejemplo del uso de esta estrategia que no siempre beneficia a las marcas. Son personas que se han hecho populares comentando videojuegos, productos de belleza, moda …. Han conseguido convertir un producto ajeno a ellos en la mejor forma de comunicarse con su público y llegar a audiencias millonarias. El problema es que cada día más las compañías hacen uso de estos nuevos gurús buscando su aprobación y recomendación y, produciendo, que pierdan credibilidad a partes iguales. Hay que tener muy en cuenta si realmente interesa que personas comenten productos que no conocen sólo a cambio de dinero o productos. Un claro ejemplo de ello és Dulceida u La familia Carameluchi.
DESCUBRE NUEVAS ESTRATÈGIAS QUE UTILIZAN LAS EMPRESAS I MARCAS
Si chicos, como he dicho antes, todo tiene un sentido y se utilizan diferentes técnicas publicitarias y de marketing para poder llegar al público objetivo (consumidores que tienen el potencial de consumir el producto en questión). Seguramente muchos habéis consumido un producto gracias a estas técnicas, ¿podéis decirme si habéis caído en alguna? Porque yo sí, y eso que me dedico a esto jajaja
- KICKSTARTER: Es una estrategia que muchas startups están utilizando para conseguir financiación a través del crowdfunding. Uno de los casos más relevantes fue el de la marca Tinitell, me gustaría comentarla porque esta marca puso en marcha esta estrategia para desarrollar un teléfono móvil para niños. El proyecto consiguió 1.102 patrocinadores los que contribuyeron con $ 140.933 para ayudar a dar vida al teléfono 6 móvil para niños. Está claro que esta estrategia puede ser un éxito para proyectos innovadores o para empresas de pequeño tamaño, pero no por otros mucho más grandes y con muchos más recursos como Coca Cola. Por lo tanto, hay que saber buscar muy bien el apoyo monetario.
- GROWTH HACKING: utilizar esta estrategia para conseguir que la exposición de la marca se multiplique gracias a los usuarios pidiéndoles que ‘hagan algo’. Hay que tener en cuenta que para que esta estrategia funcione tienes que estar dando al usuario “premios” constantemente para que no la deje de utilizar y es algo que no se hace posteriormente.
- INFLUENCIA MARKETING: De nuevo el uso de personajes y expertos en comunidades online vuelve a ser una estrategia muy utilizada,especialmente por las agencias digitales, que consiguen la exposición de la marca a través de gurús en determinadas áreas de especialización en el mundo online.
- CAMPAÑAS CREATIVAS. ‘Ser viral no es la estrategia’. La obsesión por las marcas de ser viral en Internet tiene un precio. Nada es casual y el éxito no se logra subiendo un vídeo en Youtube por mucho que los gurús de la red empeñen. Casos como el de Volvo y el vídeo junto con la estrella de cine Jean-Claude Van Damme que se convirtieron en un fenómeno social no son fruto de la causalidad, ni de la viralidad, sino de una estrategia de comunicación apoyada por millones de presupuesto, donde nada se dejó al azar. Nada es lo que parece.
- EXTREME FOCUSING. Algunas marcas han buscado en sus consumidores los protagonistas de las historias más extremas. El salto al vacío ha sido la tónica de muchas de las acciones realizadas por la marca en colaboración con sus fans.
- CAMPAÑAS TEMÁTICAS: Acudir a este tipo de campañas, además de costoso, supone no triunfar siempre…
¿Y QUE PODÉIS HACER VOSOTROS? ¡PROMOCIONAROS! ¡VENDEROS! DEJAD QUE SEPAN SÓLO LO QUE VOSOTROS QUERAIS.
Pues, sí, quiero enseñaros a hacer que solo mostréis y que sepan (la humanidad) lo que vosotros queráis. Debéis seguir unas pautas muy sencillas. Como todos sabemos vivimos inmersos en una realidad social que está siendo vivida en parte de manera virtual; Twitter, Facebook y otras redes incrementan diariamente sus usuarios, las empresas ven estos sitios como medios para acercarse a sus audiencias clave y mantener estrechos lazos de comunicación bidireccional (si, seguramente a muchos de vosotros antes de la entrevista de trabajo os han buscado o googleado).

Processed with VSCOcam with c1 preset
En esta parte del proceso la creatividad jugará un papel fundamental, ya que no sólo se trata de publicar contenido, sino generar interés, con el fin de que la red social se convierta en un lugar donde los usuarios pueden expresarse libremente. Pero la pregunta crucial que todos nosotros cómo comunicadores debemos hacernos es, ¿Qué queremos comunicar a los que nos busquen? Para determinar esto es necesario plantear estrategias concretas que podamos llevar a la práctica (y que són muy sencillas, tranquilos).
- El primer error es creer que con el simple hecho de tener una red social es suficiente. Si chicos, no solo es necesario, sino que debemos crear contenido interesante, saber y pensar detenidamente si nos interesa lo que ponemos en ella y si nos describe como personas y como lo hace. Pensad que puede verlo todo el mundo que nos busque y se crearan inmediatamente una imagen mental de vosotros mismos a través de ello.
- Actualmente, recibimos mucha de Información de diferentes servicios y productos, por lo que deberíamos facilitar el mensaje y apoyarse en imágenes atractivas estéticamente.
- Es importante saber cómo utilizar las imágenes en las páginas de las redes sociales: Saber difundir la información que nos interesa a través de fotografías. Dar prioridad siempre a imágenes antes de que, a texto, ¿no habeis sentido nunca eso de: una imagen vale más que mil palabras?
- No utilizar más de 100 letras (caracteres) en ninguna red social, ya que nuestros usuarios buscan lecturas rápidas y directas. Los usuarios no quieren perder el tiempo.
- Es importante saber qué personas pueden servirnos de ayuda para poder vender o dar a conocer: Encontrar a las personas adecuadas con bastantes seguidores en las redes y que se adapten a nuestro producto o servicio.
- Utilizar palabras concretas en los posts como: Recomendar, Entérate, novedad, Moda, Estilo. O palabras que quieras que formen parte del vocabulario de tu empresa.
- No pierdas nunca: la esencia, filosofía, valores …
- Es muy Importante que se sepa el uso de cada plataforma social a la vez que crear un usuario o de empezar a crear contenido: para qué sirve, qué publicar, quien lo utiliza, cómo funciona…
- Es importante buscar organizaciones y agrupaciones en las redes que puedan tener interés con la actividad que se quiere realizar. Si te apoyas con otras comunidades similares a la tuya o con la misma filosofía permitirá que te promocionen.
- Recomienda otras plataformas que formen parte de tu grupo y etiqueta constantemente, así conseguirás que tu público objetivo te busque por el contenido que se ofrece, no por la marca que tienes.
- El error es eliminar comentarios malos y hacer como que nunca paso nada, esto llevará a perder la confianza ¿Cómo actuamos en este caso? Sencillo, se debe preguntar, de esta manera permitimos que comparta lo que a su juicio está mal, o en que podemos mejorar.
DESCUBRID DÓNDE PUEDEN CONCONTRARTE Y DÓNDE PUEDES ENCONTRARTE
Hay varias formas de publicar contenido en internet. Depende de lo que se quiera publicar, el tiempo que se quiera dedicar a esto, el presupuesto y los conocimientos o facilidades de cada persona. Pero sabéis, que siempre, siempre, me porto bien y estoy segura que si tenéis ganas podéis con todas estas. Es muy importante saber dónde se quiere publicar la información y sobre todo, donde se puede publicar para poder hacer llegar el mensaje.
Redes sociales
Es una opción básica o elemental ya que permite compartir con un grupo de amigos tus conocimientos u opinión, los que si son de valor extenderán rápidamente de forma viral. Hay diversas redes sociales para ello, y cada una adaptada al tipo de contenido. A continuación he decidido resumiros las redes sociales más utilizadas y el uso que le puedes dar:
- Para publicar notas breves, noticias y eventos de forma casi instantánea, el servicio ideal es Twitter
- Para publicar imágenes, fotografías puedes utilizar Instagram
- Para publicar sólo texto puedes utilizar Google+
- Para publicar y compartir imágenes Facebook
- Para publicar y compartir fotografías Flickr o Google+
- Para subir tus vídeos YouTube o Vimeo
Publicar en los directorios de artículos y sitios colaborativos
Los directorios de artículos, que no se pueden confundir con directorios web, son sitios web creadospara que cualquier usuario que se registre pueda subir un artículo propio y son ideales para personas que no tengan sitios web propios o bloques y les apetezca poder compartir contenido eninternet. En ellos, pueden promocionar posts ya publicados en sus sitios originales, además, están muy bien posicionados en los buscadores y permiten que el contenido llegue a más personas. También, me gustaría comentar que son lugares en los que puedes publicar regularmente y el resultado es bastante profesional.
Para ello sólo necesitas registrarte en uno de ellos utilizando una dirección de correo electrónico, redactar el texto previamente en un documento y pegarlo en el editor del sitio. Puedes incluir en los artículos texto, imágenes y vínculos. El servicio se encarga de promocionar los artículos y republicar los mismos en otros lugares, por lo que pueden tener un alcance viral sin tener que hacer ningún tipo de promoción personal.
Crear un blog de internet
Un blog es una sucesión de artículos publicados regularmente, que se pueden ordenar por categorías o como mejor quieras y te parezca. Sin ir más lejos, es muy similar a una agenda o libreta de notas, donde vamos anotando y publicando apuntes regularmente, con la diferencia que en este caso cada vez que entregues una hoja, estará disponible en la red inmediatamente. También te permite compartir el artículo en las diferentes redes sociales acompañada de una imagen o fotografía.
Se trata, actualmente, un sistema de publicación extendido y popular, ya que es muy sencillo creártelo .. Para crearlo existen varios servicios, todos gratis.Los principales sistemas para la creación de blogs son:
- WordPress, el más usado de los servicios de publicación web.Permet personalizaciones y el adjuntamos de imágenes, fotografías.
- Blogger, el más fácil de usar y con una divulgación garantizada por Google, además es posible ganar dinero insertando anuncios del servicio de AdSense.
- Tumblr, simple, pero lo ideal para publicar desde el teléfono móvil o tableta, incluso es posible crear publicaciones usando el correo electrónico.
- Medium, el servicio más simple y elemental para crear un blog.
La forma en que decidiréis comunicarnos a través de las redes sociales, dependerá de la estrategia digital que queráis poner en práctica. También tendréis que escoger muy bien el lenguaje más apropiado para establecer comunicación Así como tener en cuenta asociar constantemente el contenido con nuestros clientes. Los contenidos deben ir adaptándose en el día a día, ya que toda la información caduca y cada día más pronto y por eso tenemos que ir creando nuevas estrategias de comunicación digital y cuanto más innovadores seamos, mejor.
Además hay que considerar las edades, los gustos y las necesidades de nuestros usuarios para saber qué es la mejor manera para llegar a cada uno de ellos, el más importante es crear canales de comunicación abiertos y honestos, directos y simples.
Chicos, me despido por esta semana, os prometo que subire un nuevo post muy pronto y con él muchas novedades para vosotros. Recordad: ¡Buenas, buenos y bonitos días para todos!
Bibliografía utilizada en este proyecto
? Banda 2 cero. 12/04/2012 Banda 2 cero. [En linea] https://banda2cero.wordpress.com/2012/04/26/estrategias-de-comunicacion-en-mediosdigitales/ (Visitada el 09/11/2016)
? Benitezrafa. 01/13/2014 El diván Digital. [En línea]. http://www.benitezrafa.es/como-desarrollar-una-estrategia-de-comunicacion-en-8- pasos / (Visitada el 14/11/2016)
? Comunicación Digital. 2016. en Comunicación Digital. [En línea]. http://www.comunicaciodigital.com/cd/index_cat.htm (Visitada el día 09/11/2016)
? Clases de periodismo. 06/13/2013 por Lucia Calderón a Clases de periodismo. [En línea]. http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/06/13/10-estrategias-de-comunicacion-ymarketing-digital-en-actividades-culturales/ (Visitada el 14/11/2016)
? Komunikatik 02/10/2015 en comunicación y Marketing. [En linea] http://www.komunikatik.com/como-gestionar-la-presencia-en-redes-sociales/ (Visitada el 11/11/2016)
Deixa un comentari
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.